La domótica está dejando de ser una opción de lujo para convertirse en una demanda habitual en reformas, obra nueva y actualizaciones en todo tipo de viviendas y oficinas.
Los clientes quieren controlar la iluminación, las persianas, la climatización y la seguridad desde su móvil o incluso con la voz, y buscan electricistas con conocimientos prácticos en automatización.
Si nunca has instalado un sistema domótico o solo te suena de lejos, esta guía te permite dar el salto: verás cómo ofertar un sistema básico, presupuestarlo, elegir el sistema más adecuado (Lutron, KNX, otros) y ejecutar una instalación con garantías, cumpliendo la normativa vigente.
Contenidos
- 1 ¿Qué es un Sistema de Domótica Básico y Qué Puede Controlar?
- 2 Paso 1: Cómo Presupuestar una Instalación de Domótica (Ejemplo Práctico)
- 3 Paso 2: Cómo Instalar un Sistema de Domótica Básico (KNX y Lutron, Paso a Paso)
- 4 Ventajas, Limitaciones y Mantenimiento de Cada Sistema
- 5 Consejos Finales de Electricista a Electricista
¿Qué es un Sistema de Domótica Básico y Qué Puede Controlar?
Un sistema de domótica básico (también llamado “sistema cablero” o “de bus”) es aquel que permite automatizar de forma sencilla el control de:
- Iluminación (apagar/encender luces, regular intensidad, horarios)
- Persianas o estores motorizados
- Control de temperatura / calefacción
- Funciones de simulación de presencia
- Gestión remota desde smartphone o tablet
Dos tecnologías líderes para empezar en viviendas o pequeñas oficinas:
KNX (Cableado de Bus Abierto, Estándar Europeo):
- Es la opción más robusta, modular y de futuro.
- Ideal para viviendas y edificios nuevos o grandes reformas.
- Abierto a múltiples fabricantes y compatible con muchas marcas.
Lutron (Principalmente Inalámbrico, Plug & Play):
- Perfecto para reformas rápidas o viviendas ya habitadas.
- Muy fácil de instalar y configurar (en sistemas como Lutron RA2 Select).
- Gama alta en acabados y fiabilidad.
Paso 1: Cómo Presupuestar una Instalación de Domótica (Ejemplo Práctico)
Presupuestar una instalación domótica bien no es solo sumar productos; hay que estimar necesidades, sumar horas reales, y prever ampliaciones.
1.1 Escucha las Necesidades del Cliente:
- ¿Quiere solo controlar luces/persianas o también climatización y seguridad?
- ¿Cuántas estancias/controladores necesita?
- ¿Prefiere comodidad o busca también eficiencia energética?
1.2 Elementos Básicos de un Presupuesto:
- Sistema y Centralita (Gateway): Cerebro del sistema (1 por vivienda).
- Módulos de Control para Luces: Uno por cada circuito/línea independiente.
- Módulos para Persianas/Motores: Uno por persiana o grupo.
- Pulsadores o interfaces: Donde el usuario controla la domótica (reemplazan los interruptores tradicionales).
- App y programación básica: La configuración inicial remota.
- Cableado/bus (en KNX): Normalmente, un par trenzado dedicado aparte del sistema eléctrico convencional.
- Horas de instalación/certificación: Mano de obra según necesidades.
1.3 Ejemplo Real de Presupuesto Rápido
Una vivienda estándar, 70 m2, salón, cocina, 2 dormitorios:
- Iluminación regulable en salón y dormitorios (3 zonas)
- Persianas motorizadas en salón y habitaciones (3 motores)
- Control vía móvil
En KNX:
- Centralita KNX básica: 380 €
- 3 módulos de control de luz KNX: 300 €
- 3 módulos de control persianas: 330 €
- Fuente bus + accesorios: 120 €
- 3 pulsadores compatibles KNX: 210 €
- Cable bus y pequeño material: 130 €
- Horas de mano de obra/programación (20h x 35 €/h): 700 €
- Total estimado: 2.070 € + IVA
En Lutron RA2 Select:
- Kit inicio Lutron RA2: 550 €
- 3 módulos de luz: 270 €
- 3 módulos persiana inalámbricos: 360 €
- 3 pulsadores Lutron: 200 €
- Mano de obra/configuración (8h x 35 €/h): 280 €
- Total estimado: 1.660 € + IVA
Paso 2: Cómo Instalar un Sistema de Domótica Básico (KNX y Lutron, Paso a Paso)
2.1 Instalación de un Sistema Básico KNX (Cableado de Bus):
- Planifica el Esquema de Circuitos: Haz un plano de la vivienda con los puntos de luz, persianas y climatización a automatizar.
- Tira conductos específicos para el cableado KNX (par trenzado bus 2×0,8mm²), independientes del cableado de fuerza 230V.
- Instala la fuente de alimentación KNX en el cuadro eléctrico principal.
- Conecta los módulos de control (luz/persianas) en cada circuito a automatizar siguiendo el esquema de bus.
- Coloca los pulsadores KNX donde irán (normalmente sustituyendo interruptores tradicionales).
- Conecta el Gateway KNX/IP a la red doméstica si se quiere control remoto.
- Programa el sistema (con software como ETS): Asigna funciones a cada pulsador, crea escenas, rutinas de horario, etc.
- Testea todos los controles (locales y remotos) y entrega manual de usuario personalizado.
Instalación de Sistema Domótico Lutron (Inalámbrico, Plug & Play):
- Reemplaza interruptores tradicionales por interruptores Lutron inteligentes (inalámbricos). En muchos casos, ni necesitas tirar nuevos cables.
- Si hay persianas motorizadas, instala los módulos específicos de Lutron según instrucciones del fabricante.
- Conecta la base/smart hub (el cerebro) a la red WiFi de la vivienda.
- Configura la app de Lutron RA2 Select, y detectará todos los módulos instalados automáticamente.
- Programa escenas básicas (Ej: “Buenos días”, “Salir de casa”) para que el usuario pueda automatizar rutinas y horarios.
- Entrega la instalación lista, y forma al usuario sobre el uso de la app y actualización de firmware.
Ventajas, Limitaciones y Mantenimiento de Cada Sistema
KNX:
- Pros: Gran escalabilidad, robustez, preparado para integraciones y ampliaciones. Amplio soporte y fabricantes.
- Contras: Requiere cableado dedicado. Inversión inicial y mano de obra más elevada.
Lutron u otros inalámbricos:
- Pros: Muy fácil instalación, ideal para reformas rápidas, apenas precisa obra.
- Contras: Limitación si la red WiFi es mala. Menor nivel de integración avanzada en viviendas grandes.
Mantenimiento en ambos casos es prácticamente nulo tras la configuración inicial, aunque es recomendable revisar el software y los backups tras cualquier reforma o cambio importante.
Consejos Finales de Electricista a Electricista
- Empieza por tu propia vivienda, taller, o la de un familiar: Gana experiencia en pequeño antes de vender instalaciones a terceros.
- Haz cursos oficiales online o presenciales ofrecidos por KNX, Lutron, Simon o Jung. Mejoran tu reputación y ampliarán tus posibilidades de oferta.
- Incluye siempre documentación del sistema y esquema eléctrico personalizado para el cliente.
- Factura la programación y la puesta en marcha como servicio técnico especializado, es un valor añadido real.
- Ofrece servicio de mantenimiento o ampliación como opción para el futuro.
Como ves, la domótica básica está al alcance de cualquier electricista con ganas de formarse y crecer profesionalmente. Saber presupuestar e instalar sistemas como KNX, Lutron o similares es una ventaja clave para destacar en el mercado. Si necesitas ayuda para arrancar, formación, o quieres asociarte con los mejores proveedores de domótica en León, contacta con nosotros y da el salto al futuro eléctrico.
QUIERO RECIBIR ASESORAMIENTO O PRESUPUESTO EN DOMÓTICA

